Abierto de lunes a viernes de 10 a 19h

91 007 64 64 | [email protected]

Subasta presencial

Fecha de cierre

LOTE 548

MIGUEL JACINTO MELENDEZ (Oviedo, 1679 - Madrid, 1734). Primera mitad del siglo XVIII - La Inmaculada Concepción

Precio 20.000 €

Introduzca aquí su puja máxima para cuando empiece la subasta.

MIGUEL JACINTO MELENDEZ (Oviedo, 1679 - Madrid, 1734). Primera mitad del siglo XVIII

"La Inmaculada Concepción".
Óleo sobre lienzo

 El prototipo oficial de esta tipología de iconografía de Inmaculada fue creado por el pintor asturiano Juan Carreño de Miranda (Avilés, 1614-Madrid, 1685). Se conserva la pintada y firmada en 1666 en la Catedral de Santa María de Vitoria, realizada después de las pinturas de la colección Adanero, Gómez Moreno, ambas firmadas en 1662 o la expuesta en el Museo de Bellas Artes de Guadalajara, de formato más rectangular al tener reducida su composición en sus laterales. La versión de Vitoria repite los modelos anteriores, pero difiere en la decoración de los ángeles. La versión de Guadalajara, pintada en 1662, tiene otra decoración angelical y la mirada de la virgen es mucho mas dulce y serena al hacerle torcer la cabeza ligeramente. Es decir, la versión de 1662 y la de 1666, hicieron que el resto de las versiones de colecciones madrileñas o la de la Hispanic Society de New York, mezclasen los elementos decorativos de los ángeles superiores e inferiores, pero mantuvieran el modelo de la Virgen.  El éxito de esta Inmaculada de Carreño se ve por la gran cantidad de versiones y réplicas firmadas que el mismo artista pintó. Su influencia fue tal que el pintor de cámara de Felipe V, Miguel Jacinto Meléndez, la versionó varias veces. La más conocida es la conservada en el Museo de Bellas Artes de Asturias, firmada y fechada en 1734.  Sin embargo, tres años antes ya lo hizo también para la conservada en la colección Shugborough Estate, Staffordshire. Meléndez elige, de entre de todas las versiones conocidas de Carreño, el prototipo de la Inmaculada de Vitoria como base para las suyas, que también se repite en el modelo conservado en el convento de la Encarnación de Madrid. La expuesta aquí, pertenece a una colección particular madrileña. Para esta pintura además elige también el modelo de la catedral de Vitoria, pero en su parte baja, en lo angelitos de la derecha se inspira en la versión de Guadalajara. Elimina la corona de estrellas y la paloma del Espíritu Santo del lienzo de 1734, y solo deja las potencias o haces de luz como en la versión de Vitoria. Pensamos que los tres ángeles de cuerpo entero, uno a la izquierda y dos a la derecha, que se ven en el último plano del lienzo, sean cosecha personal del artista. En comparación con la versión pintada en 1734 y la conservada en Shugborough, esta versión madrileña pensamos por su factura y la forma novedosa de tratar el cielo, que envuelve a la Virgen en un haz de rayos que perfilan su cuerpo de manera más evidente que en otras versiones, donde se estos se entremezclan con la vaporosidad de las nubes, sea una manera mucho más personal y libre de creación, más en consonancia con las Inmaculadas propias de Meléndez, como es el caso de la expuesta en el Museo Lázaro Galdiano.
 


Medidas:184 x 135 cm.

Categorías

Arte antiguo

Comparta este lote

Lotes relacionados

Contactar

¿En que podemos ayudarte?

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se le facilita la siguiente información:

INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: MAGNA SUBASTAS DE ARTE, S.L. [email protected] DPD: DPD-ES2011209 certificado: [email protected] FINALIDAD: Gestionar y dar respuesta a las consultas formuladas por el interesado acerca de nuestros productos y servicios. LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso e inequívoco del interesado (art. 6.1.a RGPD 2016/679) DESTINATARIOS: Encargados del Tratamiento que prestan servicios a MAGNA SUBASTAS DE ARTE, S.L. u otros por obligación legal. DERECHOS: Puede Acceder, Rectificar y Suprimir los datos, así como otros derechos indicados en la información adicional a través del siguiente email: [email protected] INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad

"Podrá retirar su consentimiento en cualquier momento a través del correo electrónico [email protected]".

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

© 2025 Manga art auctions - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Este sitio web, titularidad de MAGNA SUBASTAS DE ARTE, S.L., utiliza cookies propias con fines técnicos y de preferencias, así como cookies de terceros de análisis y publicidad para mejorar el funcionamiento del sitio web, ofrecer anuncios relevantes para usted y sus intereses. Las cookies con fines técnicos y de preferencias son necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo, las cuales se encuentran excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI. Pulse el botón “MAS INFORMACION” para acceder a nuestra Política de Cookies y obtener información ampliada sobre las cookies que utilizamos. Pulse el botón “ACEPTAR” para confirmar que ha leído y acepta todas las cookies. Pulse el botón “RECHAZAR” para confirmar que rechaza todas las cookies. Si desea configurar (admitir/rechazar) determinadas cookies de forma granular pulse el botón “PERSONALIZAR”.

Puede cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento (información en el apartado 6 de la Política de Cookies).

más información